Desde sus inicios, el reggaetón ha intentado estar en lo más alto de las tablas, cosa que increíblemente ha logrado. Inicia en Puerto Rico y se esparce por las regiones cercanas a la isla, con un ritmo básico basado en la soca (un ritmo caribeño, parecido a calipso) logra asentarse a principios de los años 2000 con artistas como Don Omar, Daddy Yankee y Wisin y Yandel. Al pasar los años la fórmula de estos pioneros del género fue copiada por artistas como Calle Ciega (futuros Chino y Nacho), Calle 13, Arcángel, J Álvarez. Gran parte de la fama de este género fue sus carentes significados en sus letras, enfocados principalmente en insinuaciones y en representar a las mujeres simplemente como un objeto sexual.
Para mantenerse en el mercado, el reggaetón fue recolecto ritmos de otros géneros, como del merengue y la bachata. Su primera evolución "el merenguetón" causó una gran sensación en el mercado de la música latina y así se fue apoderando de cada rincón con artistas como Chino y Nacho, Los Cadillacs y la unión con otros artistas de géneros distintos. La última evolución es algo conocido como "el trap".
El trap comenzó en la década de los años 90 en los EEUU. Sin embargo, agarro más popularidad en el año 2010, con artistas como Drake. El reggaetón comienza a adentrarse en este nuevo ritmo para mantener su ranking y seguir a la moda. Los artistas latinoamericanos con más influencia son Nicky Jam (Puerto Rico), Arcángel (Puerto Rico), J Balvin (Colombia), Farruko (Puerto Rico), Maluma (Colombia), Ozuna (Puerto Rico), entre otros artistas que han influenciado en este género. Personalmente esta nueva etapa del género es la más vacía y pervertida, de todas por su contenido de sexo, drogas, alcohol, prostitución, entre otros. Sin embargo, es el género que más ha tomado fuerzas en estos últimos años y al visualizar la cantidad de reproducciones en youtube puede ser incluso el más escuchado.
Si esta es la nueva evolución del reggaetón ¿Qué pensarán las próximas generaciones?, porque hoy en día yo me pregunto ¿Qué hemos hecho para merecer esto?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario